a iniciativa establece que en el caso del combustible elaborado, los volúmenes deberán ser del 6 por ciento de la mezcla mínima obligatoria. Además, el debate sobre la reforma busca eliminar el retroactivo para trabajadores inscriptos en AFIP.
El nuevo marco de producción de biocombustibles y las leyes de alivio para monotributistas, así como cambios en el Impuesto a los Bienes Personales, comenzarán a ser analizados por videoconferencia, durante un plenario de comisiones de la Cámara de Senadores de la Nación.
A partir de las 13, las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Minería, Energía y Combustibles, recibirán al secretario de Energía, Darío Martínez, que defenderá la iniciativa que propone un corte del 5 por ciento para el gasoil y el biodiesel, y del 12 por ciento entre naftas y bioetanol.
El proyecto, además, establece que en el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar, los volúmenes deberán ser del 6 por ciento de la mezcla mínima obligatoria, y el mismo porcentaje para el bioetanol a base de maíz.