Uno de los cuestionamientos es por el “monto escaso que se fijó” en 850 millones de pesos, según planeó el diputado de Juntos por el Cambio Pablo Torello mientras que su compañero de bancada Atilio Benedetti marcó como puntos en disidencia con “el sistema de reparto de los fondos y la falta de mecanismos de actualización de recursos”.

En tanto, el diputado santafesino Luis Contigiani afirmó: “Voy a acompañar esta ley porque creo que es un valor superior a las diferencias, que voy a llevar al recinto, para que tengamos ley ovina nacional”.

Al iniciar el debate, el presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Ruiz Aragón, señaló que “este proyecto que viene del Senado de alguna manera sintetiza la gran mayoría de las discusiones que se han dado en torno a este tema. Estamos en tiempo de descuento ya que la anterior ley venció hace más de 60 días”, recordó.

Por su parte, el diputado rionegrino Luis Di Giacomo contó: “A fines de abril de 2021 llegamos a este proyecto unificado que consensuó las distintas ideas. Esta ley es una política de Estado que ha superado los cambios de gobiernos, vaivenes y crisis, y merece ser votada si es posible por unanimidad”, cerró.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *