l ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Marcos Paz, confirmó que el ocurrido durante el día jueves, se trató el mayor operativo realizado por la Policía de La Pampa al incautarse 310 kilogramos de marihuana en rutas pampeanas.
“Es el operativo más grande de la historia respecto a la incautación de marihuana por parte de la fuerza policial, cuestión que supera ampliamente a los promedios anteriores”, aseguró el funcionario.
Reveló que en total, este año, se llegó a 800 kg en cuanto al secuestro de marihuana en La Pampa, a través de un meritorio trabajo realizado por la fuerza policial pampeana.
Paz se extendió seguidamente sobre aspectos del funcionamiento general de la Policía, remarcando que trabaja sobre dos ejes, prevención y delito. “En la prevención estamos fortaleciendo las líneas. Hacemos una prevención general al estar en las calles cuidando a la gente y por otro lado una prevención específica donde se destaca el eje del tránsito”.
“Además, tenemos en la parte de prevención como cuestión específica las políticas de Género. Una mujer que se encuentra en una situación de riesgo o violencia, esencialmente el primer resguardo que tiene es la policía. De hecho, hemos implementado los botones antipánico que dan mucho resultado para dar un aporte justamente a la cuestión de género” informó.
En el caso de los delitos, Paz remarcó que la Policía trabaja en directa vinculación con el Poder Judicial, porque cuando se comete un hecho ilícito, “no puede la Policial por su cuenta tomar medidas sino que debe estar en colaboración con los fiscales que forman parte del ministerio Público del Poder Judicial”.
Especificó que el delito complejo no requiere la misma lógica, la misma técnica, la misma formación o capacitación que la lucha contra un robo “no es lo mismo luchar contra un robo que contra la trata de personas o el tráfico de armas u otras vinculadas a las drogas”. Añadió en torno a ello que también los delitos bancarios conforman a los de carácter complejo.
“Estos procedimientos no son casuales sino que se enmarcan en toda una formación, capacitación y tecnología”, sostuvo.
Inteligencia operativa
El comisario general ®, Ricardo Baudaux (jefe de Policía), dijo en una intervención posterior que se trata de una estrategia de inteligencia operativa que se hace en toda la región con aquellos delitos que tienen la característica de interjurisdiccionales, más allá que puedan tener o no un impacto en La Pampa.
Estamos hablando no solo de narcotráfico, estamos hablando de bandas organizadas y sobre todo el delito de trata. Este vínculo que venimos realizando y que muchas veces nosotros sintetizamos con la mención de tareas de inteligencia, es bueno destacar el vínculo y la impronta que se ha dado en la faz operativa a toda la organización en la cual trabajamos”.
Acueducto al norte
Pasando a otro orden, el ministro Marcos Paz informó que el Poder Ejecutivo envió a la Legislatura un proyecto de Ley referido al segundo tramo del Acueducto a General Pico, pidiendo que se autorice el gasto de una importante suma en obras complementarias que constituyen un sobrante por el cambio de financiación que hubo al tomar la obra la Nación, luego de haber desechado el crédito aprobado por el BENEDES de Brasil.
Especificó que La Pampa se ahorrará 20 millones de dólares del monto total aprobado por Nación. En este caso se pide a la Legislatura que autorice ese nuevo monto para que se afecte a obras vinculadas al propio tramo a ejecutarse. “Lo que nosotros pretendemos desde Diputados es que ingrese al Presupuesto esa suma, con esa economía que se produce con motivo del cambio de financiación que se hizo al tomar la obra la Nación”.
“Pedimos que nos autoricen a introducir en el presupuesto este sobrante que pertenece al rubro Economías, para gastarlo en trabajos vinculados a la propia obra. Una vez que sea aprobado, nosotros certificamos pero quien paga es Nación. Es plata que sobrará de la obra” culminó.