Continuando con su gira nacional, una vez más llega a La Pampa el prestigioso Ballet Folklórico Nacional dirigido por Omar Fiordelmondo y Margarita Fernández, para presentar el espectáculo “Bodas de Plata”, celebrando de esta manera los 25 años de trayectoria.
El anuncio estuvo a cargo de la subsecretaria de Cultura de la Provincia, Analía Cavallero, quien precisó que el programa se cumplirá el próximo martes 17 de noviembre a partir de las 21:00 horas, en los jardines (espacio exterior) del Centro Cultural Provincial (avenida Belgrano Sur 180), con entrada libre y gratuita.
La embajada artística llega a través del Ministerio de Cultura de la Nación. En nuestra provincia la organización corre por cuenta del Ministerio de Cultura y Educación y la colaboración de la Asociación Pampeana de Danzas y el Club El Fortín de Santa Rosa.
La subsecretaria Cavallero advirtió que en caso de condiciones climáticas desfavorables, el espectáculo se ofrecerá alternativamente en el Club El Fortín, ubicado en la calle 9 de Julio 652.
La funcionaria precisó que el Ballet actuará en un escenario especialmente montado y destacó el aporte que hace la Asociación Pampeana de Danzas, cuyo representante, José Luis Furriol se sumó a la entrevista.
En el marco de esta presentación se hará un reconocimiento a los bailarines Pablo Rugeri y Alba Marín y a Pablo Santucho que actualmente participan en la agrupación nacional, que está integrada por más de 30 bailarines de distintas provincias.
José Luis Furriol señaló por su parte que la Asociación que representa fue formada en el transcurso de este año con un total de 18 personas de distintas localidades pampeanas: General Pico, Eduardo Castex, General Acha y Santa Rosa. “Vemos con mucho agrado y sentimiento formar parte junto a la Subsecretaría de Cultura esperando la llegada del Ballet Nacional, de manera que invitamos al público a acercarse el martes al Centro Cultural”.
Dijo luego que a través de la llegada de la Ley de Promoción de las Culturas “logramos la participación de nuestra comunidad para conformar la Asociación pampeana de Danzas, donde actualmente trabajamos en forma intensa, para escuchar las necesidades que tienen quienes se dedican a la danza en toda la provincia, para beneficio de la comunidad artística de La Pampa”.
