Con la presencia de la ministra de Bienestar Social del Gobierno de La Pampa se efectuó la entrega de microcréditos de economía social en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de la localidad de Toay.
El acto tuvo lugar en el día de ayer, acompañaron a la ministra Laura Galluccio, el intendente Ariel Rojas, la subsecretaria de Política Social, Patricia Asquini, funcionarios municipales, concejales.
En total se entregaron 28 créditos correspondientes a la Ley de Descentralización por un monto de $287.480,91 y 5 con fondos de recupero de anteriores créditos por $57.600.
La ministra de Bienestar Social expresó la importancia de que estos créditos lleguen a aquellos que piensan generar una actividad productiva, en pos de mejorar la calidad de vida de sus familias”. Galluccio remarcó además el carácter emprendedor del intendente, y agradeció su acompañamiento.
Ariel Rojas agradeció al Gobierno Provincial por la posibilidad de contar con este tipo de programas “que nos permiten llegar con herramientas para distintos proyectos, que traen consigo una ilusión y que de esta manera en conjunto con el municipio y el consejo consultivo, colaboran en la elección de los emprendimientos”. Señaló además que son muchos los proyectos que se presentan diariamente y que se trabaja arduamente para llegar a la mayor cantidad de vecinos.
Entre los emprendedores se encuentra Nancy, quien trabaja en costura, en cuanto al destino de los fondos recibido comentó que le permitirá comprar una máquina para ampliar la demanda de trabajos. Lorena, por su parte, se va a dedicar a potenciar su fábrica de disfraces para niños. “Este es mi sueño, tengo buenas ideas y espero que le guste a los pequeños”, enfatizó. Finalmente, Damián destinará el beneficio para los trabajos de herrería. “Es la primera vez que me pasa esto y es algo muy lindo para poder desarrollar mi negocio”, expresó.
