La producción se paralizó en pandemia (se redujo a menos de la mitad) pero hubo que afrontar una demanda importante a raíz de las tormentas eléctricas. La fábrica de la CPE hizo en su historia 76 mil columnas, solo 760 entre julio del año pasado y la actualidad.
El año de pandemia, que frenó la producción, y las intensas tormentas que ocurrieron durante el verano, obligaron a la Cooperativa Popular de Electricidad a acudir a las reservas de columnas que la Fábrica tenía en stock. Según la entidad solidaria, la producción está recuperándose, con nuevas inversiones y más automatización de las tareas.
Con una amplia nave de producción industrial y una superficie cubierta y semicubierta de 2.500 metros cuadrados que incluye talleres, herrería, oficinas y vestuarios, la Fábrica de Columnas de la CPE es uno de los sectores que, de manera silenciosa, ayuda a sostener –literalmente– el funcionamiento de los principales servicios de la Cooperativa: Energía y Telecomunicaciones.
Así lo difundió la propia CPE en su revista digital 1 de octubre.
El sector, que funciona en el Parque Industrial de Santa Rosa, lleva fabricadas desde sus inicios en 1980, la cifra de 76 mil columnas, con longitudes que van de los 7,50 hasta los 15 metros. A esto se suman diversas piezas para su ensamble en el tendido de redes además de pilares portables para conexiones monofásicas y trifásicas. En todos los casos, los productos se construyen bajo la normativa de IRAM nº 1584, a partir de moldes de acero.