Una encuesta del CEC demuestra los casos de coronavirus que se contrajeron en el marco de la actividad laboral. Se cayeron fuentes de trabajo y piden a empresarios que respeten protocolos sanitarios.
El Centro de Empleados de Comercio advirtió sobre la necesidad de que trabajadores y trabajadoras del sector puedan acceder a la vacuna contra el COVID-19. También se exigió a las patronales el cumplimiento de los protocolos que garanticen un mejor cuidado de la salud de empleados y empleadas.
El CEC advirtió sobre el durísimo golpe que significaría que, en el marco de la segunda ola de coronavirus, haya un nuevo cierre o parálisis de las actividades. La pérdida de fuentes laborales a raíz de la pandemia fue notable.
Esas fueron las primeras y más importantes conclusiones de una encuesta que la organización sindical hizo entre quienes trabajan en el comercio local.
Se recordó como parte de ese trabajo que si bien durante los primeros meses de pandemia muchos comercios estuvieron cerrados o trabajaron de manera online (tiendas de ropa, bazar, sederías, regalaría, artículos del hogar), otros fueron declarados esenciales para cubrir las necesidades de la población y asegurar el abastecimiento de alimentos y algunos otros artículos de primera necesidad.
El sondeo se hizo mediante redes sociales. Participaron más de 350 trabajadores de comercio, de los cuales el 15% manifestó haber sido diagnosticado con COVID. Entre esas personas, el porcentaje más alto (40%) indicó haber contraído el virus en su lugar de trabajo, seguido por quienes manifestaron desconocer el origen del contagio (34%). En tercer lugar, se encuentran quienes manifiestan haberlo contraído en el ámbito social (16%) y el resto de la población encuestada indicó otros motivos.