La Universidad Nacional de La Pampa salió a incentivar la investigación y producción de cannabis, al presentar en sociedad y de manera oficial la Cátedra Libre Extracurricular “Abordaje interdisciplinario del Cannabis” de esa casa de estudios. La cátedra se creó por Resolución 208 del Consejo Superior de la UNLPam el 19 de junio de 2019.

El coordinador es el profesor Daniel Olivetto, quien aclaró que «los propósitos de la asignatura no son impartir contenidos regularmente un determinado día y horario, sino generar instancias en distintos ámbitos que incentiven la investigación y producción de cannabis».  Por esto no habrá un proceso formal de inscripción y las actividades se podrán ver por el canal de youtube de la UNLPam, aclaró.

Dijo que están pensadas varias instancias de formación para profesionales de distintas áreas del conocimiento (médicos, abogados, ingenieros agrónomos, veterinarios, docentes de nivel medio, contadores, enfermeros y varios más), que se dictarán en plataformas virtuales. También son destinatarios cultivadores, usuarios y productores de derivados, estos últimos «portadores de un saber experimental acumulado durante años en circuitos considerados ilegales», dijo el docente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *