El subsecretario Marrón destacó el nivel de los disertantes y la gran participación de cooperativistas de todo el país y el exterior.

El subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Claudio Marrón, se refirió a la Semana Nacional Vasca y al 70º aniversario de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Macachín, localidad donde junto al ministro de la Producción, Pedro Goyeneche, participaron recientemente de ambas celebraciones, en el Salón de Cultura de la Asociación Unión Vasca.
“Macachín es una localidad donde está una de las colectividades vascas más importantes de La Pampa y tal vez del país” -destacó Marrón- resaltando que tiene un alma mater, Iñaki Unamuno, que es el presidente de la Asociación Unión Vasca, “persona que tiene la capacidad de trabajar muy integradamente con las instituciones y con el Gobierno de La Pampa”, aseguró.
Haciendo un relato sobre las gestiones previas a la conmemoración, Marrón dijo “Unamuno se contactó oportunamente con nosotros, que somos admiradores de la línea cooperativa de Mondragón (País Vasco), de manera que surgió la posibilidad -teniendo en cuenta que La Pampa organizó dos misiones de cooperativas a ese lugar- de invitar a un representante (José Luis Giménez Brea) a disertar sobre innovación, competitividad de la empresa vasca y cooperativismo, en un trámite financiado por la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales dependiente del Ministerio de la Producción de esta provincia, en adhesión a la Semana Nacional Vasca y al 70º aniversario de la entidad cooperativa, que dicho sea de paso -adelantó- inaugura la primera Casa de Ancianos Cooperativa de La Pampa, integramente diseñada para recibir a los adultos mayores, pensada desde su origen y organizada en forma cooperativa, hecho que representa una novedad prácticamente a nivel nacional”.
Señaló que el ingeniero Giménez Brea tuvo el sábado la presencia de un público muy numeroso proveniente de distintos lugares “porque en general se congregaron más de dos mil personas. Llegaron desde distintos puntos de Argentina y de países limítrofes para escuchar a este disertante, cuya exposición fue realmente excepcional”.
Añadió que posteriormente el visitante efectuó una recorrida por las tres cooperativas de Macachín (Agropecuaria, de Transporte y de Servicios Públicos). “Realmente se fue sorprendido por el desarrollo cooperativo del pueblo. Tanto para el ministro Goyeneche como para mí y todos quienes concurrieron, realmente fue un orgullo poder contar con Giménez Brea”.
Tras ello afirmó: “fue muy rica la semana en acontecimientos porque se trató de una grilla de hechos culturales, con veladas teatrales, exposiciones sobre cine, arte, cultura y vestimenta, todo sobre la cultura vasca”.
Destacó asimismo la participación de la Cámara Vasco-Argentina de Comercio porque la misma disertación que tuvo lugar aquí se hizo también en la sede de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, en Buenos Aires, “hecho que trascendió a nivel nacional por el esfuerzo que realizó el gobierno pampeano en traer al representante de Mondragón”, remarcó.

Jornada del próximo sábado

Más adelante anuncio la agenda a desarrollarse el sábado 7 de noviembre con motivo del cierre de los festejos del 70º aniversario de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Macachín “acercamos nuevamente a las cooperativas de La Pampa a disertantes de primer nivel. Van a estar el próximo sábado en Macachín para asistir a una programación, desde la hora 09.00, sobre Capacitación en Liderazgo de Trabajo en equipo y comunicación efectiva, mientras que en horas de la tarde se llevará a cabo una jornada de concientización sobre la convivencia intergeneracional donde va a exponer un destacado autor de obras sobre negociación y comunicación empresaria efectiva (Bernardo Bárcena). Tratará concretamente sobre el choque intergeneracional dentro de las empresas. Posteriormente hablará un destacado catedrático cordobés en materia cooperativa (Roberto Bertossi) que expondrá sobre las cooperativas y el compromiso con su comunidad”.
Completó el adelanto anunciando que luego participará un profesor graduado en Harvard, radicado actualmente en Paraguay (Benjamín Fernández Bogado), que se va a referir a memoria, compromiso y participación popular. Fernández Bogado es considerado uno de los oradores más destacados en América Latina, con una biografía muy interesante.
Cerró diciendo que posteriormente será inaugurada la Casa de los Ancianos y finalmente se procederá a la clausura del 70º aniversario de la entidad solidaria con una cena de camaradería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *