La plataforma «Voz por Vos» colapsó este martes -en el segundo día- lo que obligó a reprogramar el proceso. Por la pandemia de coronavirus, Educación tomó la decisión de realizar las titularizaciones de manera virtual.
La secretaria General de la Seccional Santa Rosa de UTELPa, Ana María Willgins, se mostró conforme con el proceso de titularizaciones docentes virtuales que se implementó este año aunque pidió «información más clara» de parte del Ministerio de Educación.
Si bien la plataforma «Voz por Vos» colapsó en el segundo día, lo que obligó a reprogramar el proceso, desde UTELPa destacaron que las titularizaciones virtuales son «un avance importantísimo porque era un calvario» el sistema presencial que obligaba a docentes de toda la provincia a trasladarse a Santa Rosa a buscar un cargo.
Por la pandemia de coronavirus el Ministerio de Educación tomó la decisión de realizar el proceso de titularizaciones docentes de forma virtual.
«El lunes transcurrió maravillosamente bien. Es un avance importantísimo porque era un calvario, estábamos pidiendo mejores condiciones porque vienen a Santa Rosa de toda la provincia y eso tenía que modificarse. Nosotros veníamos pidiendo porque era arcaico el sistema», dijo Willgins.
El colapso se produjo, según la dirigente gremial, porque hubo un retraso en el cronograma que provocó que una gran cantidad de docentes ingresen a la plataforma al mismo tiempo. Ante esta situación reclamó que el Ministerio de Educación informe al instante si hay algún inconveniente.
«Hubo mucha ansiedad. Mucha gente entró al sistema al mismo tiempo y produjo un colapso. Estamos esperando la reprogramación. Faltó información mas clara del Ministerio. Quienes entraban a la sala sabían lo que estaba pasando pero ante el retraso los que ingresaban no sabían de eso y seguían insistiendo», explicó.
«Pedimos que haya una información constante para que sepamos lo que está pasando», reclamó.