La secretaria de Desarrollo Económico, Carmina Besga presentó el lanzamiento de los kits escolares junto a representante de la firma Marinelli, Roberto Nevares y Susana Acevedo, de la distribuidora Franco.
«Este es un acuerdo voluntario de precios, para mantener el poder adquisitivo de trabajadores y trabajadoras», dijo la secretaria municipal.
«Ya con la certeza de que el ciclo lectivo va a dar comienzo ebn el 2021, pero por sobre rtodas las cosas trantando de ayudar y cuidar la economía y el salario de las trabajadoras y los trabajadores de Santa Rosa», afirmó Besga.
Será una primera etapa con 1.000 kits escolares. Habrá para secundario y primario. «Se diferencia en la edad y la utilidad», detalló
Se podrá onseguir en los puntos de ventas, unos 53, en los barrios santarroseños, además de los lugares de venta al pública de Marinelli y de Distribuidora Franco.
El precio al público será de 650 pesos. Los comercios de los barrios, despensas, kiosco y supermercados locales lo obtendrán a un precio diferencial. «Está previsto una ganancia del 25 al 30%», dijo Carmina Besga. Los kioscos y despensas que deseen venderlo deben comunicarse al programa Precio Justo a través del mail (preciojusto@santarosa.gob.ar).
Besga agradeció el acompañamiento de la Cámara de Comercio en la conformación del programa precio Justo.
«No incluye guardapolvos. Son diez productos. El de primario tiene lápices, bolígrafo, tijeras, goma, lápices de colores y cuadernos. El del secundario carpeta, respuesto de 200 hojas, también lápices de colores, bolígrafo y goma», detalló.
Nevares estimmó que esa canasta tendría un precio de 850 pesos fuera del programa Precios Cuidados. «Depende que calidad, y dónde se compre. Pero se ha tratado de poner primeras marcas en cada uno de los kits», afirmó Besga.
«Lo que quiero resaltar es el acuerdo de precios es voluntario. Están haciendo un gran esfuerzo en esta canasta, que tiene un precio preferencial clararamente. Si sale al mercado el precio es superior», dijo la secretaria de Desarrollo Económico municipal.
«El precio mayorista está acordado para que los comercios tengan una ganancia acordada de antemano», dijo.
Cosultada si habría más stock, Besga dijo que «se acordaron 1.000 canastas a disposición, a razón de demanda vamos a ir viendo si se agrega o no mayor cantidad de stock».
«A partir de hoy están en los lugares de venta de Franco y de Marinelli y a partir de mañana en los supermercados adheridos de Precio Justo», dijo.
Nevares explico que la canasta escolar subió «entre un 30 o 35% en promedio. Ese es el margen que estamos viendo».
Susana Acevedo de la firma Franco dijo que «las ventas arrancaron muy tranquilo dado que los papás no tienen definido cómo va a ser el inicio escolar. Miran cartucheras, mochilas. Llevan algunos artículos que realmente le pueden llegar a hacer falta».