Esta es una herramienta que pudimos poner en práctica en medio de una pandemia sin precedentes. La digitalización del acta trae varios beneficios, pero los más notables son el aumento en la seguridad de los recién nacidos y que a partir de septiembre son registrados en el lugar donde viven, desde su nacimiento”, comentó el ministro de Gobierno, Justicia y DD HH, Daniel Bensusán.
“La Pampa fue la primera Provincia en aplicar este sistema en la totalidad de su territorio”, aclaró.
En cuanto a lo referente a la seguridad de los recién nacidos, dijo que este sistema «permite que queden registradas apenas nacen, incluso sus datos ingresan antes de tener su primer DNI”.
“También debemos destacar el hecho de que los nacimientos queden registrados en la localidad donde reside la familia. Hasta ese momento, el primer registro se hacía en el lugar donde nacía el bebé y luego había que hacer otro trámite para que quedara finalmente en su domicilio real. El cambio permite tener datos precisos que llevan a optimizar la llegada de áreas como salud y educación, entre otras”, detalló.
“Esta herramienta era algo que nos venían planteando los intendentes. Ahora, al ser registrados desde su nacimiento en las localidades donde reside la familia, los municipios verán actualizada en forma inmediata la cantidad de habitantes que tienen, posibilitando mejoras concretas en las políticas públicas que se lleven