La Pampa participó de la reunión de la Mesa Nacional Lechera, dejando una excelente impresión teniendo en cuenta sobre todo la calidad de la leche y el trabajo de los productores pampeanos apoyados por el Ministerio de la Producción, como también la tarea llevada a cabo por la fábrica Mamuu en la producción de leche social. 

El director de Ganadería, Ricardo Baraldi, representó a La Pampa en este primer encuentro del año de la Mesa Nacional Lechera, que tuvo como objetivo exponer la situación actual de cada jurisdicción y luego analizar algunos temas previstos.

De este encuentro desarrollado vía Zoom, formaron para el director nacional de Lechería, Arturo Videla y representantes de las principales provincias lácteas como Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Santiago del Estero.

En ese marco el director dio a conocer a la Agencia Provincial de Noticias Importantes números “que dejan bien parada a nuestra región en cuanto al sector lechería. La Pampa cuenta con 133 tambos activos,  se trata de establecimientos con estructura de tambo y no la cantidad de actores involucrados, debido a que algunos tambos incluyen a más de un productor, siendo dichos tambos los que tienen la mayor demanda real de estructura e insumos”.

En estos establecimientos se cuenta con un rodeo de 54.300 vacas lecheras, de las cuales  22.500 son ordeñadas diariamente. Eso implica un promedio de 21,5 litros por vaca por día, obteniéndose un total de 485 litros diarios de leche producida dentro de la Provincia.
De ese total según señaló el director, “alrededor del 85% al 90% se procesa dentro de la Provincia y el porcentaje restante se va a la parte limítrofe de Buenos Aires, sobre todo Trenque Lauquen”. El producto a distribuir implica leche fluida o en sachet en gran parte y otra  parte en producción de dulce de leche y de quesos tanto blandos, como duros y semiduros.

SIGLEA y Calidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *