La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) comenzó a analizar datos de la vacuna china producida por el laboratorio Sinopharm, en paralelo a las tratativas entre los gobiernos de ambos países para la compra lotes de millones de dosis. La noticia se difundió al tiempo que el ministro de Salud, Ginés González García, explicaba en la Cámara de Diputados el plan de vacunación del Gobierno.

Transcendió que uno de los factores que viene atrasando el cierre del acuerdo es el precio que puso China a la vacuna, ya que reclama alrededor del doble que la rusa Sputnik V.

El ministro de Salud, Ginés González García, afirmó que el Gobierno «casi tiene cubierta a la población argentina» mayor de 18 años con los 62.600.000 de vacunas contra el Covid-19 que llegarán al país en los próximos meses, aunque no hay certezas sobre las fechas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *