En una reunión confidencial entre las autoridades del ministerio de Salud de la Nación y el laboratrio AstraZeneca realizada la semana pasada se gestionó una partida adicional de 1.2 millones de dosis anticipadas a partir de febrero 2021, que se sumarán a las 22.4 millones que el Gobierno ya suscribió por contrato con el laboratprio anglosueco en producción conjunta con la biotecnológica local MAbxience y la mexicana Liomont; y por fuera de las 2.2 millones de vacunas que prometió al país la agencia COVAX.
La vacuna de Oxford-AstraZeneca demuestra un 100% de reducción en hospitalización en casos de COVID-19. También reveló un 76% de eficacia con primera dosis y 82% ante la segunda a los 3 meses. Se trata de la primera información del dato de freno en transmisión de virus