La restitución de los restos de Calfucurá fue interrumpida por la pandemia, de hecho el lugar donde se encuentran, el museo de Ciencias Naturales de la Universidad de La Plata está cerrado. «Se había previsto hacerlo en el mes de junio cuando se cumplen años de Calfucurá pero no vamos a llegar», admitió el vocero de la Confederación Mapuche de Neuquén, Jorge Nahuel, en una entrevista con el diario Río Negro.
Según informó el portal, se está trabajando en la ubicación de los hitos en La Pampa, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, lo que forma parte del proceso de restitución para fortalecer el reconocimiento histórico. En diez localidades se van a levantar hitos que permitan rendirle honores al gran cacique en una ruta que recrea la ruta del líder indígena desde su nacimiento en Llaima, en lo que es hoy Chile, hasta la Salina Grande donde desarrolló su resistencia a la intervención militar. En la provincia de La Pampa aún no hay información sobre la ubicación. Por otro lado, remarcaron que la Secretaría de Cultura y el Consejo Provincial Aborigen «acompañan a las comunidades indígenas en el proceso de restitución de los restos mortales del gran líder pero son ellas las que tienen la decisión».
«En noviembre de 2016 la comunidad mapuche Newen Lelfun Mapu de la provincia de La Pampa se sumó a las existentes solicitudes por la restitución de los restos mortales del cacique al INAI y Museo de La Plata, con el objetivo de devolverlos a la misma tierra que su familia eligió para su descanso, y eso es el sitio ubicado en el Valle de Chillhué, provincia de La Pampa. Lo último que sabemos es que había intención de cumplir con la restitución en junio, mes aniversario de su muerte, pero la situación de pandemia ralentiza todo», señalaron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *