A través de la Subsecretaría de Cultura se informan las actividades a desarrollarse del 4 al 14 de noviembre 2015, en el Centro Cultural Provincial (Avenida Belgrano Sur 180).
Espacio de Arte “Eduardo Di Nardo”
El miércoles 4, a las 20:00 hs. Inauguración de una muestra fotográfica, en el marco de las actividades de celebración de los 30 años de DAFAS (Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social), que desde hace tres años, organiza un concurso de Fotografía como parte de sus acciones de responsabilidad social, en el cual participan fotógrafos/as aficionados/as de la provincia de La Pampa.
La muestra está integrada por fotografías que participaron en el concurso del año 2013, denominado “Allá lejos y hace tiempo”, cuyo objetivo primordial era rescatar parte de nuestra memoria a través de sitios históricos de cada rincón de nuestra provincia. También, por fotografías del año 2014; aquí la convocatoria fue “Los derechos de los niños/as y adolescentes”, con la intención de crear conciencia acerca de esta temática. Por último, por fotografías de la convocatoria del año 2015, organizada en el mes de abril bajo el nombre “Valorando a nuestros mayores”, con el objetivo de acompañar, proteger y cuidar a nuestros abuelos/as.
Auditorio
Del 5 al 8 de noviembre. Fiesta Provincial del Teatro 2015. Entradas: $30. Organizan: Representación La Pampa del Instituto Nacional del Teatro (INT), Subsecretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, Municipalidad de Toay y Asociación de Trabajadores del Teatro Pampeano (A.T.T.P.), con el auspicio de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam. y la Secretaría de Cultura de Santa Rosa.
En Competencia. Jueves 5 de noviembre, a las 20:00 hs. Pasa el tren (60´). En medio de la pampa ventosa y agreste, una historia cargada de emoción, traición y humor donde descubrimos valores descarnados y personajes reconocidos por todos los pampeanos. Los primeros pobladores, los inmigrantes, los primeros conflictos, el tren. Actúan: Néstor O. Gamba, José M. Buldorini, Nilda N. Olave, M. Jimena Pecochea, Viviana I. Balmes, Juana M. Bustriazo, Pablo H. Albera, Roberto Lafere García. Dirección: Daniel C. Ayersa. Dramaturgia: Pedro E. Pico.
Viernes 6 de noviembre, a las 20:30 hs. Arritmia (75´). Comedia estructurada en dos personajes que inciden sobre el lugar que ocupan las personas de tercera edad: sus relaciones, afectos y vida. Al final de sus vidas la soledad es el único espacio que les queda y que les permite, si quieren, equivocarse al tomar sus propias decisiones (¿acaso el derecho a la eutanasia?). Es una comedia registrada por lo dramático de sus personajes. Actúan: Karina Stremel y Fabiana Dieser. Dirección: Mauricio German Viñas. Dramaturgia: Leonel Giacometto
Sábado 7 de noviembre, a las 20:30 hs. Celular (65´). Un hombre despierta en un espacio desconocido con su celular en la mano. No recuerda nada. Desesperado, se comunica con sus allegados para saber dónde está, averiguar lo que pasó y entender cómo sigue su vida. Actúa: Dardo Acosta. Dirección: Luciana Fuchs y Sebastián Buttafuoco. Dramaturgia: Pablo Albarello.
Categoría Muestra: domingo 8 de noviembre, a las 17:00 hs. Blanca Nieves (infantil).
Auditorio
Viernes 13, a las 21:00 hs. En el marco de la celebración de los 45 años de la Asociación Cultural Inglesa, espectáculo de jazz a cargo del Grupo de Jazz Santa Rosa. Entrada libre y gratuita.
Sábado 14, a las 21:00 hs. Festival Guitarras del Mundo 2015. Entrada libre y gratuita.
Salas de Capacitación
Lunes 9, de 08:00 a 10:00 hs. En la Sala Ricardo Nervi. Capacitación Administrativo Contable para empleados del Ministerio de Cultura y Educación. Continúa el miércoles 11 y jueves 6 en el mismo horario.
Viernes 6, de 10:00 a 12:00 hs. y 14:00 a 17:00 hs. Sala Ricardo Nervi. Taller intensivo de escritura para artistas de todas las disciplinas, a cargo de la docente y curadora Lic. “Kekena” Corvalán. Guía para presentación de proyectos, statements, memorias descriptivas.