En medio de protocolos sanitarios que garanticen condiciones de seguridad epidemiológica y mientras la salud pende del hilo de la responsabilidad social, los turistas se preparan para recorrer el país en lo que será un período extendido en el tiempo ¿Cuál es la perspectiva para el verano 2020/2021? Las reservas están en el orden de un 10% a un 30% de lo ocurrido a esta altura del año en 2019. Y las estimaciones dicen que se llegará hasta un 50% de la ocupación.
Según las estadísticas de Booking.com, los destinos turísticos nacionales incrementaron las consultas.
Alertados por la situación, la Federación Empresarial Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) emitieron un documento en conjunto para advertir que el 95% de los establecimientos no podrán subsistir sin asistencia del Estado. Por eso, piden que el Gobierno extienda por 180 días la asistencia al sector, en el que ya se perdieron 225 mil puestos de trabajo.
Los valores de los alquileres en la Costa subieron entre un 30% y un 50% en pesos respecto al año pasado, según se desprende del informe elaborado por el Observatorio Inmobiliario de la Cámara Argentina de Servicios Inmobiliarios (CAMESI).