La Pampa ya tiene, a este miércoles por la mañana, a un total de 22 recuperados de coronavirus. Algunos de ellos ya concurrieron al Banco de Sangre del Hospital Lucio Molas, de Santa Rosa, para manifestar su intención de donar plasma y poder ayudar a la recuperación de los pacientes internados.
Al menos hasta las últimas horas, esas donaciones no se habían concretado: entre otros estudios, se está analizando si esos potenciales donantes tienen suficientes anticuerpos.
Por lo pronto, el uso de plasma ya está autorizado en la provincia: la semana pasada, se usó en dos pacientes que están en grave estado.
El plasma es la porción líquida de la sangre que queda después de que se hayan removido los glóbulos rojos, las plaquetas y otros componentes celulares. Este líquido contiene agua, sales, anticuerpos y otras proteínas.
El plasma de convaleciente de Covid-19 es la parte líquida de la sangre que se recolecta de los pacientes que se han recuperado de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.
Los pacientes que tuvieron Covid-19 desarrollan anticuerpos en la sangre contra el virus, aunque en niveles variables. Los anticuerpos son proteínas que pueden ayudar a combatir la infección a otro paciente que está cursando la enfermedad.
¿Cómo se extrae el plasma? Se hace por el método de aféresis, que es la extracción del plasma a través de una máquina denominada ‘separador celular’ que selecciona lo que se quiere recuperar (el plasma con los anticuerpos) y reinfunde al donante los componentes restantes de la sangre.