La Subsecretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa comunica las actividades que se desarrollarán en el Centro Cultural Provincial, ubicado en Av. Belgrano Sur 180 de Santa Rosa, desde el 29 de octubre al 6 de noviembre 2015.

Del 29 al 31 de octubre. Espacios internos y externos del CCP

Encuentro Provincial y Regional de Cultura “Patagonia Norte en Diálogo”, con la participación de más 40 localidades pampeanas y referentes culturales de Neuquén y Río Negro. Muestra y exhibición de distintas expresiones del arte y artesanías, espectáculos, información sobre patrimonio y turismo, mesas de debate y de experiencias, charlas sobre temas de interés sociocultural, atención de Derechos de Autor, presentaciones de libros, reunión anual de Bibliotecas Populares de La Pampa. Actividades de acceso libre y gratuito.
Organizan: Subsecretaría de Cultura y Municipios de La Pampa, con el apoyo de los organismos de Cultura de los Gobiernos de Neuquén y Río Negro, y del Consejo Federal de Cultura del Ministerio de Cultura de la Nación.

Programa

Jueves 29, a las 10:00 hs. Inicio del Encuentro con participación de grupos de música, danza, teatro y canto coral, algunos de ellos participantes de los Juegos Culturales Evita 2015; presentaciones destinadas a colegios primarios, secundarios y para todo público. Auditorio.
14:00 hs. Charlas y teatro con participación de Neuquén y Río Negro. Salas de Capacitación y Auditorio.
Viernes 30, a las 09:00 hs. Apertura oficial del encuentro con la presencia de autoridades de las tres provincias, gestores culturales, bibliotecarios y participantes en general, ocasión en la que se presentará la “Guía de Museos de La Pampa, en diálogo con Neuquén y Río Negro”. Auditorio.
20:30 hs. Espectáculo musical con la participación de Lila Acevedo, donde se realizará un homenaje a “Chela” Gentile. Auditorio.
Sábado 31, a las 16:00 hs. Propuestas para público infantil, joven y adulto en los distintos espacios con la participación de diferentes zonas geográficas de La Pampa.

Salas de capacitación

Jueves 29, a las 16:00 hs. Sala Victorina Carlassare. Mesa de Experiencias: Alvear en Pixeles, Entramadas de Anguil y Kexploten Lunas de Santa Rosa.
A las 18:00 hs. Sala Ricardo Nervi. Mesa de Experiencias Literatura e Industria Editorial, con la participación de Tomás Watkins, actual referente del área de Letras de la Dirección Provincial de Cultura de Neuquén, Carlos “Caly” Arrieta, humorista, dibujante y artista visual de Neuquén y Hernán Molina, integrante del grupo fundador de la revista pampeana de Historietas e Ilustraciones HB.

A las 19:30 hs. Sala Victorina Carlassare. Charla sobre Derecho de Autor, a cargo de la abogada y especialista, María Natalia Pennisi, integrante de la Subsecretaría de Promoción de Derechos Culturales del Ministerio de Cultura de Nación.
Viernes 30, a las 11:00 hs. Sala Ricardo Nervi. Mesa de Experiencias Culturas Originarias, con la participación de referentes de La Pampa y Neuquén: María Inés Canhue, Nazareno Serraino, Mónica Maripan y Carlos Huenaihuen.
A las 16:00 hs. Sala Ricardo Nervi. Mesa de Experiencias Cultura: Arte e Integración, con la participación de Adriana Nervi, Edith Gazzaniga, Francisco Neveu, Marta Dal Santo.
A las 18.30 hs. Sala Victorina Carlassare. Mesa de Experiencias Cultura Arte y Comunicación, con la participación de Eduardo Senac, Juan Carlos Gerardo y Yamila Juan.
Sábado 31, a las 17:30 hs. Sala Ricardo Nervi. Mesa de Experiencias Cultura, Patrimonio y Turismo, con la participación de Vanina Hausser, Florencia Steffanazzi y Margarita Cervio.
A las 17:00 hs. Sala Victorina Carlassare. Presentación del libro “La Historia de Nuestros Pueblos para Leer y Jugar al Teatro, de Silvia Martín (Winifreda) y Charla de integrantes del Movimiento de Historiadores del Norte.

Espacio de Arte “Eduardo Di Nardo”

Exhibición de distintas expresiones artísticas, y artesanías de todas las regiones que conforman el Consejo Provincial de Cultura.

Arte Propio

Jueves 29, a las 10:00 hs. Susana Cony y Florencia Semper presentan “Argentina de la A la Z”, un paseo por nuestro país de la mano del abecedario. Literatura infantil.
A las 16:00 hs. Diana Irene Blanco presenta su novela “La Constancia de Las Rosas”; donde narra en tiempos paralelos, el presente y el pasado, una misma historia familiar contada por varias voces donde convergen la traición, el amor, la lealtad y la desolación.

Café Bar

Viernes 30, a las 19:00 hs. Daniel Bilbao y Pedro Vigne relatarán historias de “Bandidos Rurales”, sobre los títulos “Larraburu y Sarán. Los otro bandidos rurales. Sobre una investigación de Rubén Gómez Luna”; un libro de Daniel Bilbao, y “Crónicas Policiales de La Pampa Vieja”, de Pedro Vigne.

Sábado 31, a las 17:00 hs. Roberto Daniel Hepper presenta su nuevo título “El Trinar de los Trinares” (cuentos).
A las 18:00 hs. Charla de “Asociaciones Pampeanas de Músicos, Escritores, Danza, Coros y Teatro en Diálogo”; referentes de cada asociación expondrán sobre el desarrollo institucional de sus instituciones, y comunicarán sus respectivas actividades y propuestas.
A las 19:00 hs. Presentación de “Cartones para leer y mirar”. Obra que contiene poemas de Edgar Morisoli impresos sobre fotografías de paisajes argentinos, capturadas por su hijo Juan Pablo Morisoli. Acompañarán la actividad, el músico Alberto Leguizamón junto al cantante Daniel Galván, para musicalizar el cartón Nº 1 “Romance con Guanacos. El solitario”.

Auditorio – Del 5 al 8 de Noviembre – Fiesta Provincial del Teatro 2015

En Competencia. Jueves 5 de noviembre, a las 20:00 hs. Pasa el tren (60´). En medio de la pampa ventosa y agreste, una historia cargada de emoción, traición y humor donde descubrimos valores descarnados y personajes reconocidos por todos los pampeanos.
Los primeros pobladores, los inmigrantes, los primeros conflictos, el tren. Actúan: Néstor O. Gamba, José M. Buldorini, Nilda N. Olave, M. Jimena Pecochea, Viviana I. Balmes, Juana M. Bustriazo, Pablo H. Albera, Roberto Lafere García. Dirección: Daniel C. Ayersa. Dramaturgia: Pedro E. Pico.
Viernes 6 de noviembre, a las 20:30 hs. Arritmia (75´). Comedia estructurada en dos personajes que inciden sobre el lugar que ocupan las personas de tercera edad: sus relaciones, afectos y vida. Al final de sus vidas la soledad es el único espacio que les queda y que les permite, si quieren, equivocarse al tomar sus propias decisiones (¿acaso el derecho a la eutanasia?). Es una comedia registrada por lo dramático de sus personajes. Actúan: Karina Stremel y Fabiana Dieser. Dirección: Mauricio German Viñas. Dramaturgia: Leonel Giacometto.
Sábado 7 de noviembre, a las 20:30 hs. Celular (65´). Un hombre despierta en un espacio desconocido con su celular en la mano. No recuerda nada. Desesperado, se comunica con sus allegados para saber dónde está, averiguar lo que pasó y entender cómo sigue su vida. Actúa: Dardo Acosta. Dirección: Luciana Fuchs y Sebastián Buttafuoco. Dramaturgia: Pablo Albarello. Categoría Muestra. Domingo 8 de noviembre, a las 17:00hs. Blancanieves (infantil).

Salas de capacitación

Martes 3, de 08:00 a 10:00 hs. Sala Ricardo NERVI. Capacitación Administrativo Contable para empleados del Ministerio de Cultura y Educación. Continúa el miércoles 4 y el viernes 6 en el mismo horario.
Viernes 6, de 10:00 a 12:00 hs. y de 14:00 a 17:00 hs. Sala Ricardo NERVI. Taller Intensivo de Escritura para artistas de todas las disciplinas, a cargo de la docente y curadora Lic. “Kekena” Corvalán. Guía para presentación de proyectos, statements, memorias descriptivas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *