De acuerdo con el DNU que endureció la cuarentena en esos lugares -desde este miércoles y hasta el 17 de este mes- «en los últimos 20 días» hubo un «aumento acelerado de casos del 136,4%», un incremento «del 95,6% de personas fallecidas» y creció un «74% la cantidad de personas internadas en unidades de terapia intensiva por coronavirus».

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Chaco, el departamento rionegrino de General Roca y el aglomerado urbano de Neuquén ingresaron hoy en una nueva fase del aislamiento obligatorio con mayores restricciones al transporte público y estrictos controles en la circulación y en las actividades sociales, a partir de la multiplicación de casos de coronavirus detectada en los últimos días.

En cuanto a la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó ayer que hubo «un aumento muy preocupante de los casos» de coronavirus y de la demanda de camas y confirmó que actualmente hay casi 4.000 personas aisladas por haber estado en contacto estrecho con enfermos de Covid-19.

En cuanto al AMBA, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, expresó ayer su confianza en lograr «aplanar o reducir la curva» de contagios y frenar el crecimiento exponencial en la región, como resultado de las nuevas restricciones que rigen desde hoy.

Por otro parte, la situación de Chaco, comprometida desde el inicio de la cuarentena en el área conocida como el Gran Chaco -y sin signos de que aminore la velocidad de contagios-, está entre las prioridades del gobierno de Alberto Fernández, quien ayer acordó con el gobernador Jorge Capitanich el envío de médicos y de personal de las fuerzas de seguridad para asistir a la provincia durante la emergencia.Todos los departamentos de Chaco ingresaron en el primer minuto de hoy a la misma etapa de intensificación de las restricciones que comenzó a regir en el primer minuto de hoy en la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense, el departamento rionegrino de General Roca, y la ciudad de Neuquén y sus alrededores.

Además, el Estado nacional le dará volumen al plan Detectar y sostendrá el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para los chaqueños, según lo conversado a través de una videoconferencia entre Capitanich y Fernández, quien le recomendó al gobernador que «pare drásticamente la circulación» en la provincia.

En Neuquén, la mayoría de los comercios seguirán abiertos y se restringió la circulación según el DNI. Sólo podrán circular en la vía pública las personas exceptuadas por desarrollar actividades esenciales; y las personas que tengan que circular para realizar los desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse en comercios esenciales y/o exceptuados, sólo de 8 a 20 de lunes a sábado.

  • Se mantiene la restricción a las reuniones sociales en Neuquén, Plottier y Centenario.
  • La circulación con el objetivo de aprovisionamiento se realizará de acuerdo con la terminación del DNI. Los lunes, miércoles y viernes lo harán las personas cuyo DNI finalice en número par (0, 2, 4, 6, 8). Y los martes, jueves y sábado, las personas con DNI finalizado en número impar (1, 3, 5, 7, 9).
  • Los comercios habilitados estarán obligados a exigir a sus clientes la exhibición del DNI y se abstendrán de realizar cualquier actividad comercial con aquellas personas no habilitadas. Los comerciantes también serán pasibles de multas en caso de no hacer respetar esta norma, también fijadas en el decreto provincial 660/20.

Transporte público en Neuquén.

Transporte público

  • Para su uso, la ciudad de Neuquén se regirá con la definición de las 24 actividades esenciales del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 297/20 de Nacón.

Actividades deportivas individuales

  • Hasta el 17 de julio inclusive, la práctica de las actividades deportivas habilitadas y normas relacionadas queda limitada a los días viernes y sábados.
  • Salidas recreativas

Se permitirán en el ámbito Neuquén, Plottier y Centenario, con la siguiente modalidad: los lunes, miércoles y viernes para las personas cuyo DNI finalice en número par (incluido el 0) y los martes, jueves y sábado las personas con DNI finalice en número impar.

En base a esa modalidad, podrán salir a recrearse las personas según el perfil etario, de acuerdo al siguiente esquema:

Personas de 16 a 60 años: 8 a 12 / 16 a 19.

Personas mayores de 60 años y personas con patologías: 13 a 15.

Personas de hasta 15 años: 16 a 19.

Los domingos se suspende la circulación de todo tipo, tanto vehicular como peatonal, salvo trabajadores de actividades esenciales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *