Propuesta integrada de títeres y ciencias “Conociendo y cuidando los estamos conservando”.
La subsecretaria de Cultura, Analía Cavallero, acompañó la actividad “Conociendo y cuidando los estamos conservando”, que hasta hoy viernes se desarrolla en el Museo Provincial de Historia Natural.
Esta actividad está enmarcada en los proyectos educativos “Pequeños investigadores llegan al Museo”, y “Que comience la función…!”, dependientes de la Dirección de Nivel Inicial y de la propia Subsecretaría de Cultura.
Conociendo y cuidando los estamos conservando, es una propuesta integrada donde participan niños de 4 y 5 años de jardines de infantes, que tiene como objetivo dar a conocer y crear conciencia sobre la realidad de ciertos animales que están en situación de vulnerabilidad, y otros en peligro de extinción en la provincia de La Pampa. Para ellas, las docentes han incorporado al títere, tomando en cuenta su valor como recurso pedagógico y como expresión artística, y también a la literatura a través de adivinanzas y leyendas.
En el comienzo, las docentes presentan a los pequeños, la problemática de ciertos animales que están en estado de vulnerabilidad o en peligro de extinción. Posteriormente, se inicia el recorrido por la sala de mamíferos, cuando aparecen la mara y el venado de las pampas, enriqueciendo el momento con el relato de una leyenda. Luego, los niños pasan a la sala de aves, lugar en que se exhiben entre otras, el águila coronada y el cardenal, especies sobre las que se hace especial hincapié.
En este tramo del recorrido, interviene un títere cardenal que interactúa con los alumnos. El recorrido continúa por la sala de reptiles, espacio en el que se encuentran la tortuga y la boa, ambas en peligro de desaparecer. Aquí, disfrutan de una pantomima con una tortuga como personaje.
En el cierre, se realiza un juego de adivinanzas utilizando títeres de sombra, haciendo alusión a los animales citados durante la visita.
