El acto será encabezado este martes por el gobernador Sergio Ziliotto. Se trata de la primera licitación que se realiza bajo la modalidad descentralizada.

Según se dio a conocer oficialmente, los trabajos comprenden el asfaltado de 73 cuadras y la repavimentación del casco histórico de la ciudad. La inversión es de 550 millones de pesos y la licitación se realizará este martes en el espacio MEDANO.

Las obras de asfalto ya fueron anunciadas por el gobernador Ziliotto a la intendenta Fernanda Alonso durante una reunión en la que se rubricó el traspaso de 476 luminarias led para alumbrado público, en la que se invirtieron 7 millones de pesos.

Detalle de las obras

Se prevé la realización microaglomerado asfáltico en frío y concreto asfáltico en caliente, en tanto que la pavimentación de calles será con concreto asfáltico en caliente.

Previo a las tareas de pavimentación se verificará la existencia de la red cloacal y de agua, y se preverá la instalación de caños camisa que permitirán realizar los cruces bajo calle y las futuras conexiones domiciliarias en caso de que no existan dichos servicios.

Se prevé la ejecución de las tareas de bacheo de calzada, ejecución de microaglomerado asfáltico en frío, fresado de pavimento existente, preparación de sub rasante, construcción de base granular de 0,15 m. de espesor, riego de imprimación de la base, riego de liga, demolición de cordones, construcción de cordones y badenes de hormigón, carpeta de concreto asfáltico en caliente de 0,05 m. de espesor.

La decisión de trasladar las licitaciones a las localidades destinatarias de las obras públicas fue tomada por el gobernador Ziliotto con el objetivo de «federalizar los actos administrativos, posibilitando que los vecinos sean partícipes en el inicio del proceso que concluirá con obras de las que serán beneficiarios directos».

En aquel momento el gobernador dijo que «se trataba de una obra que teníamos planificada y que sabemos es importante para General Pico desde el punto de vista de la infraestructura, pero también para la generación de trabajo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *