En momentos de distanciamiento social, la tecnología se vuelve un socio fundamental de los productores, técnicos y contratistas.

Hacia el comienzo de la campaña 2019/20, en Argentina, John Deere contaba con más de 2.700 máquinas de clientes conectados al soporte proactivo de los concesionarios, el doble que para la campaña anterior, de esta forma, la agricultura digital ya llega a más 3 millones de hectáreas conectadas a “la nube” y permiten optimizar un 35% el desempeño de los equipos.

Gracias a esta tecnología logramos hacer la entrega de una cosechadora S780 a distancia. Mientras repasábamos los puntos de configuración, yo veía en tiempo real todo lo que el cliente calibraba desde el monitor, de esa manera lo pude guiar muy fácilmente”, comentan del concesionario Franklin S. Boglich S.R.L.

El Centro de Soporte a las Operaciones cuenta con diversos servicios proactivos para que las máquinas sean cada vez más productivas, con menos tiempo de parada y menos costo de operación.

“La incorporación de estas tecnologías digitales está marcando, sin dudas, el inicio de una nueva era en la agricultura”, comenta Gustavo Tello, gerente de Soporte al Cliente de John Deere.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *