La Pampa no quedó ajena del ajuste que implementó el Ministerio de Agroindustria. Hubo 4 trabajadores que fueron despedidos de un total de 330 a nivel nacional.
La medida afectará el control que deben realizar de la faena en los frigoríficos.
A la asamblea, que se realizará a las 13:00, esperan sumar a trabajadores de otros organismos en situación similar como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Direccón de Agricultura Familiar y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
La asamblea se llevará a cabo en el marco de un paro nacional activo que en principio se llevaría a cabo entre el 25 y el 27 de abril, pero que ahora se extenderá hasta las 24:00 del 3 de mayo, según informó el sindicato.
ATE Senasa indicó que la medida se adoptó frente a los 130 trabajadores despedidos en 2017, a los que ahora se suman 213 y cierre de oficinas en las provincias de Santa Fe, Chaco, Formosa y Tucumán.
La desvinculación de otros 330 empleados en el Ministerio de Agroindustria, confirmada por el titular de la cartera, Luis Miguel Etchevehere, le dio mayor volumen a las medidas de fuerza adoptadas por el gremio.
Además de los 4 despidos en el SENASA, en La Pampa hubo otros cuatro en la Dirección de Agricultura Familiar. En las dos áreas los despidos afectaron a trabajadoras y trabajadores que estaban afectados bajo la modalidad de lo que se denomina “artículo 9”, un contrato que se renueva anualmente. A una de las trabajadoras le faltaban dos años para jubilarse y desde 2015 tenía un cargo de planta concursado que nunca fue confirmado. En Agricultura Familiar habían echado a una paciente oncológica.